¿Trabajas demasiado? Menuda pregunta, ¿verdad? Muchos de vosotros seguro que ahora tenéis en mente pensamientos como “Estoy yo como para parar unos instantes con el trabajo que tengo”, “No sé qué pensaría mi jefe/a”, o “No veo la necesidad de parar”, “No lo necesito”, etc.
Confieso que en una época de mi vida yo pensaba así, como muchos de vosotros. Por suerte, evolucionamos y la vida nos muestra lo que tenemos que cambiar. Parar es absolutamente necesario para nuestra salud física y emocional. De hecho deberíamos parar 5 minutos cada hora de trabajo. ¿Te parece mucho? Cuando te des cuenta que tu productividad laboral aumenta, comprenderás que no es un tiempo perdido.
Voy a emplear una “historia para reflexionar” donde podrás ver claramente como las horas de esfuerzo puede que no den sus frutos por no parar unos minutos.
Historia para reflexionar
Un joven llegó a una zona del bosque donde había una importante empresa de madera para buscar trabajo. Tras entrevistarte con el jefe del equipo de leñadores, éste lo aceptó sin pensárselo dos veces viendo el aspecto que tenía el muchacho y, sobre todo, la fortaleza de sus brazos.
El primer día de trabajo se aplicó con todas sus fuerzas en los montes y cortó muchos árboles. El segundo día puso el mismo empeño y energía, pero el resultado fue decepcionante: apenas logró tirar a tierra la mitad de los árboles que la jornada anterior. El tercer día, pensó que sólo había tenido mala suerte y que hoy batería su propio récord. Dio golpes y golpes con toda su furia, pero sólo derribó un par de árboles.
Cuando el jefe vio los pobres resultados del joven leñador, le preguntó “¿Cuándo afilaste por última vez el hacha?” Y el muchacho le respondió: “La verdad es que, con tanto trabajo, no he tenido tiempo de parar unos minutos para hacerlo”.
Y ahí radicaba el problema. No siempre se consiguen los mejores resultados trabajando duro. Es una buena estrategia detenernos unos instantes para reflexionar sobre cómo podemos mejorar nuestras vidas. Haciendo esto, avanzaremos mucho más y evitaremos frustraciones.
Reflexión personal
- ¿Sabes tomarte un tiempo libre en tu vida personal?, ¿y en la profesional?
- ¿Qué te impide tomarte unos minutos cada cierto tiempo en tu trabajo?
- ¿Qué puedes hacer tú para parar en tu vida profesional y personal?
Con estas preguntas te invito a reflexiones sobre tus creencias. Si lo deseas estoy a tu lado para ayudarte. Puedes contactarme vía WhatsApp y será un placer apoyarte en tu proceso.