Si eres emprendedor/a, tienes una pequeña empresa o una multinacional, te recomiendo que leas este post. Nos hemos animado a escribirlo después del éxito que está teniendo nuestra formación “Mindfulness para emprendedores y microempresarios” organizado por el Instituto Aragonés de Fomento, IAF, en Zaragoza. Tenéis más información en este link: http://www.emprender-en-aragon.es/paginas/cursos_detalle.php?ref=564
Como emprendedor/a que eres, seguro que trabajas desde que te levantas hasta que te acuestas, que tu agenda está llena de objetivos que cumplir y por tu mente planean las dificultades.
Todo emprendedor se ha encontrado, en algún momento de su carrera profesional con pensamientos del estilo de: no se gestionar el tiempo, me cuesta centrarme, me da miedo fracasar, me cuesta encontrar soluciones innovadoras, no me considero un emprendedor de vanguardia, me da miedo hablar en público, me pongo muy nervioso, deseo controlarlo todo, desearía saber manejar las relaciones sociales, no soy un buen líder, me cuesta focalizar la atención sólo en lo que necesito, me gustaría gestionar mejor mis recursos, no me atrevo a asumir riesgos, necesito buscar soluciones innovadoras, querría verlo todo más claro, llevo mal los cambios y la incertidumbre, todo requiere mucho esfuerzo, temo que me rechacen…. ¿Os veis identificados?
¿Quieres ser el mejor emprendedor y líder?
Un buen líder debe estar centrado, dominar la inteligencia emocional, centrarse en lo importante, saber adaptarse a los cambios y tener una visión estratégica, creativa e innovadora.
¿Y cómo creéis que podéis conseguir todo esto? Es muy simple. Estando plenamente presente en tu vida. Os estoy hablando de integrar en vuestra vida lo que para mí es una filosofía de vida y que, por cierto, está muy de moda en España últimamente: MINDFULNESS.
Mindfulness no es nuevo, es meditación y viene de tradiciones budistas. Os remitimos a alguno de nuestros post para tener más información: https://www.gabineteemocional.com/category/mindfulness/
Lo que sí es más reciente es su aplicación al mundo de la empresa. El pionero fue Google (cómo no!), quien fue consciente de que si quería lo mejor para su empresa, lo primero eran los trabajadores. Le siguieron empresas como Repsol, Appel, Ford, Nike, AstraZeneca, Endesa, General Motors, Heineken y muchas otras grandes empresas.
¿Por qué las empresas están instaurando Mindfulness dentro de sus organizaciones?
Como indicábamos antes, una mejora de la empresa vendrá si se logra una mejora del equipo de trabajo. Un programa de Mindfulness durante sólo 2 meses ha detectado que los trabajadores obtienen los siguientes beneficios:
- Aumenta la autoestima
- Aumenta la motivación intrínseca
- Aumenta el rendimiento laboral
- La capacidad de concentración es mayor
- El índice de autorresponsabilidad aumenta
- Se es más creativo y hay más claridad mental
- La toma de decisiones es más serena
- Disminuye la ansiedad y el estrés
- Se reduce el desgaste físico y psíquico
Cuando los trabajadores asisten a Mindfulness, al poco tiempo se observa una repercusión positiva en su lugar de trabajo.
- La comunicación interpersonal mejora
- El equipo está más motivado
- Aumenta la productividad
- Aumenta el compromiso profesional
- Se aprende a gestionar el tiempo
- Aumenta el talento y la creatividad
- Aumenta la satisfacción laboral
- Disminuye el burnout
- Disminuyen las bajas laborales
¿Qué necesita una empresa para instaurar Mindfulness en su organización?
- Deseo de que los empleados empiecen a tomar conciencia, alcancen la aceptación, disminuyan sus juicios y rumiaciones, en definitiva, que sean más felices. Sabiendo que si su vida va bien, trabajarán más y mejor.
- Una sala tranquila.
- Contactar con nosotros en gabineteemocional.com. Contacta con nosotros y te asesoraremos en todo lo necesario.
Recuerda, si deseas que aumente la productividad de tu empresa, pon los medios para enseñae Mindfulness a todos los trabajadores. Si eres un emprendedor y trabajas tu sólo, comprobarás que incorporando Mindfulness a tu vida, fluirán las ideas creativas e innovadoras, creerás en ti mismo y sabrás como convencer a los demás de que tanto tu como tu producto es lo que necesitamos todos.