Se feliz contigo mismo: cultiva tu interior en lugar de tu exterior con Mindfulness

por Mindfulness, Psicología0 Comentarios

Ser feliz contigo mismo, y sin pretender que tu felicidad dependa de los demás y de su estado emocional, es la esencia de tu bienestar personal. Para ello, cuentas  con una herramienta en tu propio interior que puedes aprender a desarrollar con Mindfulness.

Hoy hemos decidido escribir sobre este tema por varios motivos:

  • Porque prácticamente todas las personas que pasan por nuestro Gabinete de Psicología demandan ser más felices y debajo encontramos que existe una incapacidad para enfrentarse a uno mismo.
  • Porque hoy nos ha llegado un mensaje a través de Facebook que nos ha llamado la atención y que aprovechamos para compartir. Es un mensaje de Julia Roberts acompañado de una foto suya sin maquillaje. Lo que más nos ha gustado es su pregunta: “¿Cómo puedes esperar que alguien te ame si no te amas a ti mismo? Tienes que ser feliz contigo mismo. No importa cómo te ves en el exterior, lo que está en el interior es lo que cuenta”.

El comentario de Facebook está centrado en la necesidad que existe en nuestra sociedad occidental por la búsqueda de la perfección del cuerpo porque vivimos “de puertas para afuera”: cuidamos nuestro cuerpo por tener una buena “fachada” y atraer a los demás en lugar de por llevar una vida más sana y equilibrada; es decir, prima el “culto al cuerpo” (músculos, cirugía, cosméticos, etc.) Pensamos que, de esta forma, nos sentiremos mejor y las personas de nuestro entorno nos querrán más.

Nosotros recogemos este link (http://www.esmitv.com/lo-ultimo/foto-con-duro-mensaje/) y te llevamos un poco más allá: directos a tu interior.

Reflexión personal

Reflexiona sobre estas preguntas:

  • ¿Lo que haces, lo haces por ti o por los demás?
  • Para ti es más importante ¿el exterior (tu cuerpo) o el interior (tu esencia)?
  • ¿Hasta qué punto es importante para ti la opinión que los demás tiene sobre ti?

Es lógico desear hacer deporte para sentirse mejor física y emocionalmente. Ya no lo es si pasas las horas muertas en un gimnasio desarrollando tus abdominales.

Es normal desear operarse la nariz si su forma física te acompleja y hace que tu autoestima disminuya. Ya no lo es si a menudo encuentras imperfecciones en tu cuerpo y recurres a lo que esté en tu mano para eliminarlas.

cultiva tu interior en lugar de tu exterior con Mindfulness

Se feliz contigo mismo: cultiva tu interior en lugar de tu exterior con Mindfulness

Si deseas ser feliz contigo mismo, sólo hay un camino: mirar dentro de ti y desarrollar tu interior. Eso no te impedirá que, si lo deseas, cultives tu cuerpo, aunque verás cómo esto pasa a un segundo plano cuando desarrollas lo primero.

Para terminar de convencerte simplemente piensa en esto: ¿Tú sacas la basura de tu casa todos los días? Imagino que sí, ¿verdad? Y supongo que no meterás basura dentro de tu casa a no ser que tengas el Síndrome de Diógenes … ¿Y qué haces con la basura de tu mente?, ¿La sacas todos los días o traes basura de fuera para meterla dentro de tu mente? Pues aunque te parezca mentira, esto es lo que hacemos habitualmente…. Eso sí, como nuestro cuerpo está musculado y perfecto, pensamos que todo va bien…. Y es un error.

Lo que te proponemos es practicar Mindfulness. Tu mente te dirá que no sirve para nada, que no tienes tiempo, que no sabes hacerlo,… y como lo dice tu mente, te lo crees. ¿Es más fácil escuchar a tu mente cuando te dice que cuides tu exterior?

Practicar Mindfulness, o meditación, es sencillo. Tan extremadamente sencillo que algunas mentes ven la complicación donde no existe. Simplemente siéntate en una silla (oficina, autobús, tu casa,…), cierra los ojos y observa como respiras (según surja tu inhalación y exhalación). A lo largo de este proceso surgirán miles de pensamientos en forma de palabras o imágenes. Genial! Obsérvalos también, pero no establezcas un diálogo con ellos. Simplemente observa.

Lo que observas, sin juzgar y con ecuanimidad, desaparece.

Haz esta práctica todos los días. Si tanto te gusta tu cuerpo imagino que te duchas todos los días y te lavas los dientes después de cada comida, ¿verdad? A partir de ahora, añade a la higiene personal la limpieza de tu mente.

Verás como con sólo unos minutos de práctica diaria empezarás a eliminar los pensamientos obsesivos, a reducir la ansiedad y el estrés, a aumentar la atención y la creatividad, empezaran a producirse cambios en tu estructura cerebral, aumentará tu autoestima y, en definitiva, serás más feliz contigo mismo.

Si en lugar de aprender solo/a, deseas hacerlo en un centro de confianza, ponemos a tu disposición los cursos que organizamos. Encontrarás más información en www.gabineteemocional.com

Te apoyamos como necesitas

Desde el Gabinete Emocional queremos que te sientas bien contigo mismo y ponemos todo de nuestra parte para que llegues a ese objetivo. 

Uso de cookies

Gabinete Emocional utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies