¿Alguna vez te has parado y has tomado conciencia de qué está ocurriendo en tu vida?

A lo mejor estás pasando por una enfermedad y, por tanto, por pruebas médicas, o te tienes que enfrentar a situaciones difíciles en tu trabajo, o necesitas hablar en público o cualquier otra situación que te haga sentir que estás ante una situación de peligro. Además, te puede estar ocurriendo que estas escenas se van repitiendo una y otra vez en tu vida.

Posiblemente te sientas identificada con estas situaciones dado que son muy frecuentes en nuestra vida cotidiana. ¿Ahora te has parado a pensar qué efecto tiene en ti todo lo que te ocurre? Sientes que el corazón se te sale del pecho, que tienes un nudo en el estómago o te cuesta tragar o, por ejemplo, que empiezas a respirar muy rápido y a sudar y que estás en un estado de alerta permanente. 

Si es así, lo que ha ocurrido es que tu sistema natural de alarma “salta” ante estímulos que no son peligrosos y, además, no eres consciente de ello. La activación de este sistema de alarma innecesariamente durante un tiempo prolongado te lleva a generar trastornos de ansiedad que, incluso, podría generar en depresión en caso de no tratarse a tiempo.

Ahora que sabes todo esto y te estás sintiendo reflejada…

¿Cómo puedes saber si realmente sufres de ansiedad?

A continuación te detallo los síntomas físicos más frecuentes para que tú misma puedas determinar si pudieras estar sufriendo de ansiedad.

Sientes que te ahogas, que tienes una sensación de peso en el pecho y que no puedes respirar. Empiezas a asustarte, así que el corazón se te acelera y empiezas a respirar cada vez más rápidamente. Esto hace que la boca se te seque, empiezas a sudar, a temblar y los músculos se tensan. Estos síntomas, si se prolongan en el tiempo, te provocan un cansancio generalizado en todo el cuerpo, incluso te empieza a doler todo, especialmente el cuello y la espalda. Además, empiezas a darte cuenta que duermes peor, te cuesta dormirte y/o te despiertas varias veces durante la noche.

Además, eres una persona perfeccionista y que te gusta tener el control de todo y sientes que has perdido dicho control y que te cuesta tomar decisiones. Esto te produce una sensación de necesitar estar siempre alerta y a la defensiva que te produce una intranquilidad o un deseo de salir corriendo o esconderte. Y todo ello te provoca irritabilidad, es decir, sientes que te enfadas por cualquier cosa.

¿Qué puedo hacer yo para reducir mi ansiedad?

¿Te sientes identificada con algunos de estos síntomas? Entonces, muy posiblemente estés sufriendo de ansiedad y te estés preguntando…

¿Qué puedo hacer yo para reducir mi ansiedad?

Si eres de las que crees que puedes reducir tu ansiedad solo, te proponemos que trabajes estos tres aspectos: los síntomas físicos, tus pensamientos y tu conducta.

Te voy a proponer un ejercicio muy sencillo que puedes hacer tras leer estas breves indicaciones. Siéntate en una silla con los pies bien firmes en el suelo y la espalda erguida. Cierra los ojos. Observa tu respiración. Por dónde estás respirando, ¿Coges el aire por el abdomen, por las costillas o por el pecho?. Ve modificando tu respiración y coge el aire por el abdomen. Ahora observa durante unos minutos qué ocurre en tu cuerpo, Te invito a que compartas conmigo, vía WhatsApp lo que sientes.

Te invito a que escuches el vídeo donde te explico con más detalle el ejercicio e, incluso, practícalo cada día. Este simple ejercicio de respiración, bien hecho cada día, hasta que lo integres en tu vida, te ayudará a reducir considerablemente tu ansiedad, aunque no es suficiente porque necesitas trabajar tus pensamientos y emociones y cómo estos afectan a tu manera de comportarte. Para ello, me pongo a tu disposición.

Si te has sentido identificada leyendo este post, si te gustaría reducir o eliminar tu ansiedad e iniciar un programa terapéutico conmigo, pulsa el botón de WhatsApp ahora y escríbenos. Te ofrezco una asesoría telefónica gratuita y estableceremos juntas un programa específico que te ayudará a vivir como tu deseas: sintiéndote feliz y disfrutando de bienestar emocional.

Te apoyamos como necesitas

Desde el Gabinete Emocional queremos que te sientas bien contigo mismo y ponemos todo de nuestra parte para que llegues a ese objetivo. 

Uso de cookies

Gabinete Emocional utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies